Desde el mediodía, el gobierno de Axel Kicillof se reunió con los dirigentes del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB). En el encuentro, les hicieron la primera oferta formal, que consiste en un aumento de 16,66% en dos cuotas.
Los secretarios generales de los gremios que integran el frente -Suteba, Feb, Udocba, Amet y Sadop- quedaron en responder mañana después de que lo pongan a consideración de las bases.
Según supo Infobae, la primera suba ofrecida para marzo es de 8,9% y la segunda para junio de 7%. Según las cifras oficiales, con la oferta realizada, el salario de bolsillo de un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad pasaría de $26.623 a $29.000 en marzo y ascendería a $31.058 en junio. En tanto, para un docente con 24 años de antigüedad se elevaría de $35.960 a $39.117 en marzo y a $42.003 en junio.
A su vez, el gobierno bonaerense se comprometió a reabrir la mesa salarial en caso de que la inflación que se registre supere el aumento ofrecido.
Más allá de que el diálogo entre las partes es fluido, algunos sindicatos, como la Feb, advirtieron que, en base a las reacciones de los docentes, definirán “si comienzan o no” las clases el próximo lunes.
La única organización sindical que ya anticipó su rechazo fue Udocba, aunque sus dirigentes anuncieron que por ahora no tomarán medidas de fuerza.
El inicio de los últimos tres ciclos lectivos se demoró en la provincia de Buenos Aires por el conflicto salarial que los sindicatos mantenían con la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.