El gobierno bonaerense creó este jueves un registro de micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario de la provincia, “con el fin de obtener información de manera precisa para caracterizar, identificar las problemáticas puntuales y asistir de manera concreta a las necesidades del subsector”.
Lo hizo mediante la resolución 7 del Ministerio de Desarrollo Agrario, publicada hoy en el Boletín Oficial bonaerense. Allí se aclaró que la inscripción al AgroRegistro MiPyMEs deberá realizarse a través del sitio web del Ministerio de Desarrollo Agrario, y que tendrá carácter de declaración jurada, según informó el diario La Capital.
“La inscripción al registro permitirá acceder a los beneficios que establezcan los programas que cree el Poder Ejecutivo por vía de reglamentación, y a los planes, programas y/o acciones formulados o implementados por el Ministerio de Desarrollo Agrario, para el mencionado subsector”, se destacó.
En los fundamentos de la medida se remarcó la falta de existencia de un registro que permita la identificación segmentada de los sectores que realizan la actividad forestal, frutícola, hortícola y pesquera; la caza y los bosques.
Por ello, se planteó como “indispensable dar el primer paso en la creación de un registro de los pequeños y medianos productores, de las cooperativas agropecuarias y comercios que lleven adelante estas actividades, con el fin de recabar información precisa para llevar adelante políticas focalizadas”.
Se recordó que en la provincia de Buenos Aires se declaró la emergencia social, económica, productiva y energética mediante la Ley 15.165, y que en ésta se planteó la creación de un programa de emergencia dirigido a los pequeños y medianos productores, a las cooperativas agropecuarias y comercios, que fomente el mantenimiento y la generación de empleo.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.