El Gobierno avanza con uno de los principales reclamos que recogió el presidente Alberto Fernández durante su gira por Europa: flexibilizar el cepo. La Casa Rosada trabaja a toda velocidad en un proyecto de ley que genere un marco jurídico diferenciado para algunas actividades, como la minería, la industria petrolera y Vaca Muerta.
En principio se habló de una iniciativa de hidrocarburos, aunque podría ser más amplia. El encargado de la redacción del proyecto es el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien lidera la renegociación de la deuda, principal tarea del titular del Palacio de Hacienda.
El jefe del Estado ya les anticipó a algunas empresas del sector que "se está trabajando en eso". Alberto Fernández ha reiterado durante los primeros 60 días de gobierno que el cepo no es "una buena solución". Y la describió como "poner una piedra en una puerta giratoria: nadie sale pero nadie entra".
El Presidente es claro con sus interlocutores, el cepo fue obra de su antecesor, Mauricio Macri, para frenar la fuga de divisas que se había acelerado tras la derrota electoral. Pero en todos los casos, dejó en claro su compromiso para buscar una salida que aliente el ingreso de inversiones.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.