15/02/2020 | Noticias | Política

La lista de los medicamentos gratuitos se conocerá en marzo y no habrá restricciones

La titular del PAMI, Luana Volnovich, dijo que se financiará con recursos propios y el Impuesto País, mientras aclaró que no habrá limitaciones, como tener bienes, para obtener el beneficio.


La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, confirmó que el listado de 170 medicamentos esenciales gratuitos se dará a conocer recién en marzo.

Además, indicó que podrá poner en marcha el programa con "recursos propios" y el Impuesto País, mientras aclaró que no habrá restricciones, como tener bienes, para que los jubilados obtengan el beneficio anunciado este viernes 14.

La administración del Frente de Todos, con el presidente Alberto Fernández encabezando la conferencia de prensa, anunció que implementará la iniciativa llamada "Vivir Mejor" por medio de la cual dará 170 medicamentos esenciales gratuitos para los cinco millones de afiliados del PAMI con el objetivo de "garantizar el derecho a la salud".

Por su parte, Volnovich aseguró que están trabajando en el diseño del vademécum, cuyo listado se dará a conocer en marzo y detalló que incluye los principios activos de las enfermedades prevalentes de la población mayor de 65 años, lo que "podría derivar en unas 2.700 presentaciones".

En otro aspecto, aclaró que "no va a haber un criterio patrimonial en cuanto a qué jubilados puedan acceder al beneficio" debido a que durante el Gobierno anterior, los jubilados que contaban con determinados bienes a su nombre no podían acceder a determinados beneficios.

"Será para todas las personas que necesiten un medicamento para un tratamiento, y se tratará de simplificar el trámite, sin mayor papeleo, no queremos que los jubilados vayan treinta veces a buscar papeles, sin que tengan que hacer una peregrinación para conseguir el medicamento", explicó la titular del PAMI. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.