El área que comandará la joven dolorense forma parte del Ministerio de Seguridad de la Nación. De la subsecretaría que ella ocupa desde hoy dependerán las Direcciones Nacionales de Bienestar y de Políticas de Género.
Sabrina es egresada de la escuela Normal de Dolores, luego se recibió de socióloga en la Universidad Nacional de La Plata y, más tarde, obtuvo el Doctorado en Antropología Social en la Universidad de San Martín. Actualmente es Docente de la Maestría en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Quilmes, investigadora del Conicet y docente del Departamento de Sociología en la cátedra Teoría Política de la Universidad de La Plata.
Su carrera profesional incluye la publicación de libros, tesis, reseñas y otros trabajos, además de la realización de diferentes proyectos de investigación. Sus indagaciones abordan cuestiones de género y sexualidad en las fuerzas policiales, de seguridad y armadas abordándolas desde una perspectiva etnográfica. Se pregunta cuál es el lugar del género en las moralidades profesionales, trayectorias formativas y en la producción de dispositivos de seguridad.
Una de los trabajos de Calandrón es “Deudas, consumos y salarios. Usos y sentidos del dinero en las fuerzas de seguridad”, un libro que compiló junto a Sabina Frederic, la flamante Ministra de Seguridad. La dolorense también escribió “Género y sexualidad en la Policía Bonaerense” (UNSAM Edita, 2014), que fue presentado oportunamente por Frederic, y "De la desmilitarización a la profesionalización. Un estudio etnográfico sobre la formación básica de la Policía Federal Argentina" (UNQ, 2016), que escribió junto a otros autores y que fue coordinado por Frederic.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.