27/12/2019 | Noticias | Política

Los jubilados de menores ingresos y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo cobran hoy el bono otorgado por la ANSES

El Poder Ejecutivo publicó hoy el decreto que establece los alcances de la medida anunciada el pasado 17/12. Quiénes lo recibirán y cuánto percibirán.


El Gobierno oficializó hoy los bonos de hasta $ 10.000 en dos cuotas para los jubilados que cobran la mínima y de $ 2000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), mediante la publicación del decreto 73/2019 en el Boletín Oficial.

"Otórgase un subsidio extraordinario por un monto máximo de $ 5000 que se abonará en el mes de diciembre de 2019, y por un monto máximo de $ 5000 que se abonará en el mes de enero de 2020", dice el primer artículo del decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El texto especifica que los beneficiarios serán los que reciben "las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)", los que reciben "la Pensión Universal para el Adulto Mayor", de "pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más, y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Anses".

El subsidio extraordinario será abonado "a quienes perciban un único beneficio y éste se encuentre en curso de pago en el mismo mensual en que se liquidará dicho subsidio", y para quienes "perciben hasta el haber mínimo" el monto será "equivalente a $ 5000".

En tanto, "para aquellos y aquellas que perciban un haber superior al mínimo, será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $19.067,93", explica el texto divulgado por la Agencia Télam.

Por ejemplo, un jubilado que cobra la mínima recibirá el bono de $ 5000. Mientras tanto, otro que cobrará habitualmente unos $1.000 por encima de la mínima, $15.068 brutos, percibirá un bono de $ 4.000. Quienes ganan $ 16.068, tendrán $ 3.000. Así, hasta garantizar el piso de $ 19.068 en diciembre.

En el caso de pensión, recibirán "como único titular a los fines del derecho a este subsidio, percibiendo cada copartícipe el porcentaje de coparticipación correspondiente".

Por otra parte, el Gobierno otorga "un subsidio extraordinario, por única vez, por un monto de $ 2000 que se abonará en el mes de diciembre del corriente año calendario, a los y las titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo o hija y hasta el quinto o quinta inclusive, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social previstas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias".

Los titulares de esos beneficios recibirán el subsidio extraordinario siempre que la percepción de dichas asignaciones se haya efectivizado en el mensual diciembre de 2019.

El pago de los subsidios extraordinarios estará a cargo de la Anses y no serán susceptibles de descuento alguno, ni computables para ningún otro concepto.

Asimismo, los subsidios extraordinarios no alcanzan a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las fuerzas policiales o del Servicio Penitenciario de las provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.