Los municipios empiezan a moverse al compás de la Provincia y la Nación y, alineados con las emergencias sancionadas la semana pasada, varios intendentes decidieron congelar, reducir y hasta renunciar a sus salarios enmarcados en el plan de austeridad para enfrentar la crisis económica y social, dio a conocer Infocielo.
El flamante jefe comunal de Berisso, Fabián Cagliardi, decretó la emergencia administrativa, económica y financiera por un año, y la envió al Concejo Deliberante para su consideración. Además, redujo su salario en un 20% por el mismo período de tiempo y recortó en un 15% el sueldo de los Secretarios, Subsecretarios y Delegados, en un 10% el de los Directores y coordinadores categoría A y B y en un 5% el de los coordinadores categoría C.
En Chivilcoy, el Intendente Guillermo Britos, decidió congelar su propio sueldo y el de toda la planta política hasta el 30 de junio de 2020, para "dar el ejemplo de arriba hacia abajo". "Si todos los que tienen menores ingresos están en emergencia, claramente nosotros tenemos que dar el ejemplo", señaló.
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, fue más allá y renunció a su sueldo. Pero seguirá percibiendo la jubilación tras su extensa carrera en la administración pública. El jefe comunal explicó: "Pedí al Tribunal de Cuentas que me eximan de cobrar el sueldo directamente. Tengo mi jubilación y mi estudio: algún ingreso más por mi profesión (ingeniero hidráulico) tengo”.
En Coronel Suárez, el Intendente Ricardo Moccero, del Frente de Todos, anunció que el municipio está "inviable" porque se encuentra "sin fondos", por lo que congelará desde enero los sueldos de todos los funcionarios políticos. Además informó que "se eliminarán la totalidad de horas extras pagadas al personal municipal". También adelantó duras medidas de ajuste en las tasas y "restricción de agua" para quienes no paguen la tasa.
Por su parte, el mandamás de Salto, Ricardo Alessandro, anunció este jueves que congelará su salario y el de todos sus funcionarios "por tiempo indeterminado".
Guillermo Montenegro también se plegó a la medida y confirmo en conferencia de prensa que reducirá su sueldo como intendente de Mar del Plata en un 20% y también el de los integrantes de su gabinete en un 15%.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.