El Gobierno y las principales cámaras empresarias del comercio y la industria llegaron a un acuerdo para el pago de sumas fijas durante el primer trimestre de 2020, con la primera cuota en enero. Se estima que el monto global podría ser entre $ 5.000 y $ 8000 aunque todavía no está definido.
Según revelaron fuentes al Ejecutivo local a la Agencia NA, las sumas serán fijas y remunerativas, por lo que se incorporarán al sueldo. Además, los aumentos serán para los pisos de las escalas de todos los rubros de la economía real, por lo que se aplicará el mismo criterio que con las jubilaciones, es decir, subir sólo a los que están en el segmento inferior en materia de ingresos.
El presidente Alberto Fernández firmará un decreto en los próximos días que establecerá el "aumento mínimo" que deberán dar las empresas a sus empleados a partir de enero, aunque todavía no fue precisada la fecha de pago.
El acuerdo se consumó entre los ministerios de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC) y la Confederación Empresaria (CGERA).
En diálogo con El Destape Radio, el secretario de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman contó que “la suma fija se va a pagar en 3 veces, enero, febrero y marzo, como anticipo de paritarias”. Además, indicó que en el acuerdo se contempla que si un sector puede pagar más que la suma fijada por el Gobierno, podrá pagarlo.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.