El titular de ANSeS, Alejandro Vanoli, anunció nuevas medidas para beneficiar a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH): la reducción de hasta 12% de la tasa de interés de los créditos a jubilados y la decisión de que los que contrajeron un préstamo con el organismo no pagarán la cuota de enero, febrero y marzo.
En conferencia de prensa, el funcionario adelantó: “Vamos a reducir un 12% la tasa de interés de los créditos a jubilados que significa una baja del 42 al 31% y una baja de la tasa de referencia para las asignaciones del 48 al 36%”. La medida adoptada por la ANSeS “implica una mejora de entre el 8 y 12% en el haber para quienes reciben jubilaciones o asignaciones”.
Además, Vanoli informó que las personas que tomaron créditos con el organismo de seguridad social “no van a pagar la cuota de los meses de enero, febrero y marzo” y explicó que “esto se va ir distribuyendo a lo largo del tiempo y que se va a determinar en el cronograma”.
“Esto implica una consistencia con la necesidad de que quienes reciben las asignaciones y son jubilados, para que tengan dinero disponible. Junto con el bono de diciembre y de enero y las distintas medidas que el Gobierno nacional ha adoptado, el objetivo es atender, en primer lugar, una cuestión moral y ética, recuperar los ingresos de los más vulnerables y recuperar la demanda agregada e impulsar el consumo y crecimiento”, manifestó Vanoli en declaraciones reproducidas por El Destape.
Por otra parte, el Presidente Alberto Fernández ratificó que "no hay ningún congelamiento" en las jubilaciones a partir de la ley de emergencia económica y aclaró que "lo único que se cambió fue el cálculo de actualización del sueldo". En diálogo con La Cornisa, anunció que "en marzo va a haber un aumento para todos" los jubilados que componen el espectro previsional.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero confirmó que los jubilados recibirán en marzo el aumento de una suma fija en sus haberes. De esta manera, el porcentaje de aumento será mayor cuanto menor sea el haber del jubilado.
"Se van a hacer aumentos con suma fija, lo que se ha suspendido es el cociente de la fórmula. Va a haber una suma fija en marzo, que tendrá relación con la evolución de los precios", explicó el funcionario nacional en diálogo con diversos medios.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.