22/12/2019 | Noticias | Política

Se confirmó que habrá aumento de sueldos para empleados públicos y privados

El gobierno y gremios acordaron una suma fija en enero a cuenta de futuros aumentos


El gobierno nacional, en busca del pacto social, acordó con los gremios el pago de una suma salarial fija en enero para todos los trabajadores del sector privado, a cuenta de los aumentos que se establezcan en paritarias. En esta línea, hará el mismo anuncio para los empleados públicos. 

Tras la primera reunión entre las partes, trascendió que todavía no acordaron el monto de ese beneficio y adelantaron que habrá una nueva convocatoria oficial para resolver "un incremento similar para los trabajadores estatales". El decreto saldría publicado la próxima semana, una vez que sea sancionada la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Congreso de la Nación.

El encuentro en el Salón Norte, que se extendió por más de tres horas, fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Por el sindicalismo estuvieron representantes de la CGT y de las dos CTA y dirigentes de otras coaliciones sindicales como Hugo Moyano (Camioneros) y Sergio Palazzo (Bancarios).

Entre los presentes también estuvieron Omar Viviani (peones de taxis), Omar Maturano (La Fraternidad), Hugo "Cachorro" Godoy (ATE), Ricardo Peidro (CTA Autónoma), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Antonio Caló (UOM), Roberto Baradel (Suteba), Dante Catalán (Sindicato de Obreros Unidos Marítimos), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (Uocra), Jorge Solá (Seguros), Eduardo Llanos (Aeronáuticos) y Claudia Baigorria (CTA Autónoma), la única mujer que asistió.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.