El presidente Alberto Fernández recibirá mañana, a las 15 en Casa Rosada, a las entidades del campo que integran la Mesa de Enlace.
El encuentro, confirmado por fuentes del ruralismo, se producirá luego de que el Congreso habilitara al Gobierno con la ley de emergencia económica a realizar una nueva suba de retenciones, del 30 al 33% para la soja y del 12 al 15 por ciento para productos como el trigo y el maíz, entre otros.
La semana pasada, el Gobierno ya había aumentado del 24,7 al 30 por ciento los derechos de exportación a la soja y del 6,7 al 12 por ciento al trigo y el maíz. Eso generó un fuerte malestar en el campo.
En los últimos días, ese enojo se cristalizó en asambleas que los productores realizaronen distintos puntos del país. Inclusive, en el norte fueron más allá: la Mesa de Enlace Regional NEA NOA concretó el jueves y viernes últimos un cese de comercialización que incluyó controles de cargas en las rutas.
A esas medidas se agregaron pedidos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y de productores de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) para que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), organización a la que están adheridas, lleve adelante un paro nacional sola o en conjunto con la Mesa de Enlace.
Esta última opción se estuvo analizando para el jueves y viernes próximos. Sin embargo, según trascendió, quedó en suspenso a la espera del resultado del encuentro de la reunión entre Fernández y la Mesa de Enlace.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.