El presidente Alberto Fernández acudió esta mañana a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para integrar una mesa de examen de su cátedra en esa casa de altos estudios.
El jefe del Estado pasó la noche en la Quinta de Olivos, arribó esta mañana la Casa Rosada a bordo del helicóptero y seguidamente se subió a un auto oficial con rumbo a la sede universitaria, en Avenida Figueroa Alcorta 2263, en el barrio porteño de Recoleta.
A las 9:30, el helicóptero del Presidente, que había partido cinco minutos antes desde la residencia de Olivos, aterrizó detrás de la Casa Rosada y, en lugar de dirigirse hacia su despacho, abordó su vehículo y se dirigió por la avenida de Mayo en dirección hacia la Facultad de Derecho de la UBA, según informó el portal Ámbito.
El primer mandatario, que es abogado, dicta la materia "Teoría General del Delito y Sistema de la Pena", y al día siguiente a su asunción, el miércoles 11, tenía que tomar exámenes a sus alumnos. Por esa razón fue que pidió posponerlos hasta hoy.
"No me voy a tomar licencia (...) Voy a dar clases una vez a la semana, cada quince días y le pediré a la UBA un titular adjunto para cuando me ausente", afirmó al salir de la Facultad de Derecho en declaraciones reproducidas por el portal Urgente 24.
Luego de cumplir con su compromiso docente, Fernández volvió a la Casa Rosada para recibir al vicepresidente de Google, Phillips Schindler, para analizar las iniciativas de la empresa en el país. Del encuentro también participó el titular de Google Argentina, Pablo Beramendi.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.