12/12/2019 | Noticias | Política

Ginés González García firmó el protocolo de aborto que había anulado Macri

"Esto no es un combate ni una búsqueda de votos", aseguró el ministro de Salud.


Ginés Gonzalez García firmó el protocolo de aborto no punible que Mauricio Macri había anulado en el último mes de su mandato.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, el ministro de Salud explicó que este protocolo tiene como objetivo actualizar la guía de prácticas anterior teniendo en cuenta los cambios que existieron en la legislación, como la aprobación del nuevo Código Civil de 2015, y la evolución del conocimiento que hace que se modifiquen cuestiones científicas, siguiendo cánones internacionales como la Organización Mundial de la Salud.

"Con este protocolo damos un instrumento sanitario par que se cumpla con la ley y proteger a las personas que lamentablemente están en una situación de interrupción legal del embarazo", explicó el ministro de Salud en declaraciones reproducidas por La Política Online. Antes del anuncio, Ginés se reunió con el presidente Alberto Fernández y con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El ministro indicó que el protocolo acepta la objeción de conciencia "individual" de los médicos, "pero no puede ser una coartada institucional para que no se cumpla con la ley".

Ginés vaticinó que las "organizaciones antiderechos se van a oponer", pero aclaró que la aprobación del protocolo "no es un combate ni una búsqueda de votos".

Diez días antes de terminar su mandato, Macri había echado a su secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, porque había firmado el protocolo. Ginés explicó que el que se publicará este viernes en el Boletín Oficial "es una evolución" respecto del de Rubinstein. El ministro explicó que "probablemente dentro de uno o dos años haya que hacer otro protocolo".

El ministro eludió referirse a si el Gobierno enviará próximamente al Congreso un proyecto para legalizar el aborto. "Primero que nada vamos a intentar que se cumplan las leyes vigentes", indicó.

Respecto de la ley de aborto gratuito que el Congreso rechazó el año pasado, Ginés dijo que el proyecto "se trató como un combate y no como un tema de salud pública". "Hay 30 muertes evitables por año y casi 50 mil internaciones", detalló. Ese último comentario y los pañuelos verdes que portaron las tres mujeres que lo acompañaron en el escenario de la conferencia de prensa fueron una señal a favor de la ley.

Por otro lado, el ministro lanzó fuertes acusaciones contra la política sanitaria del gobierno anterior. "El de Salud fue uno de los presupuestos más castigados", dijo.

"Hay vacunas que están en la Aduana desde junio", aseguró. "Es una locura, son vacunas públicas", agregó. "Hay una epidemia grave de sarampión en la región. Tuvimos más casos este año que en los últimos 18", explicó.

"Vamos a poner un programa de acceso a medicamentos", anunció y aseguró que el de los medicamentos será uno de los temas más importantes de la gestión de Fernández.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.