08/12/2019 | Noticias | Política

Mañana se concretará la transición en algunos ministerios

La mayoría de los nuevos funcionarios asumirán sin haberse reunido con los salientes


Santiago Cafiero, el ya designado jefe de Gabinete de Alberto Fernández, no autorizó a los próximos ministros a tomar contacto con los funcionarios salientes para que accedan a la información que ya les tienen preparadas y se saquen las dudas que puedan tener sobre los aspectos centrales de la gestión, pero todo indicaría que algunos encuentros ya están acordados y aprobados.

La transición entre equipos salientes y entrantes nunca se concretó porque no había ministros designados y, ante la incertidumbre de quiénes se podían hacer cargo, lo razonable era que se esperara la confirmación oficial del próximo Gabinete. Pero luego de realizado el anuncio, en varios casos los nuevos equipos tomaron contacto con los salientes y ya hay citas concretadas para el lunes, aunque muchos le aseguraron al próximo jefe de ministros que arrancarían “de una, sin reuniones previas”. 

De este modo, trascendió que Mario Meoni ya tiene cita acordada con Guillermo Dietrich y Sabina Frederic con Patricia Bullrich. También en Interior y Obras Públicas hubo contactos con Eduardo “Wado” De Pedro, Gabriel Katopodis y María Eugenia Bielsa, que serán las tres áreas en las que dividirá el ministerio que dirigió Rogelio Frigerio, pero no hubo foto ni se lo quiere hacer trascender.

Ambiente es otro caso donde ya hubo contactos, pero no se formalizó reunión. De todos modos, se conoce quiénes podrían ser parte del equipo que acompañará a Juan Cabandié, entre los que estarían Sergio Federovisky y Rodrigo Rodriguez Tornquist como futuros secretarios de Estado, aunque nadie quiere dar confirmaciones porque tienen la orden de no adelantar nombres hasta después de que asuman.

En el caso de Agricultura, hasta ayer a la tarde tampoco había acordada ninguna cita todavía, pero se descuenta que Luis Basterra irá acompañado de Carlos Miguel Milicevic, no se sabe si será secretario de Agricultura y Ganadería (virtual viceministro) o jefe de Gabinete del Ministerio. En cambio, se da por seguro que Gabriel Delgado, quien sonaba para ministro, aceptó hacerse cargo de un área estratégica para el desarrollo regional, la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), también conocida como ex PROSAP.

En el caso de Seguridad, trascendió que la ex ministra Cecilia Rodríguez formaría parte del grupo de confianza de Frederic, quizás como jefe de Gabinete y también que el actual defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y ex legislador porteño Gabriel Fuks sería parte importante, ya que fue el responsable de coordinar los equipos técnicos de Fernández en el área de seguridad. Se supo, incluso, que siendo oposición en la Legislatura, Fuks trabajó activamente en el diseño de la ley de traspaso de la Policía Federal a CABA.

Entre tantos ejemplos, otro encuentro será en el INADI, que durante estos años estuvo a cargo de Claudio Presman, un dirigente radical que desideologizó el organismo, profesionalizando la gestión a través de expertos por áreas temáticas y profundizando sus vínculos con organizaciones similares de prestigio en el mundo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.