06/12/2019 | Noticias | Política

A cuatro días de asumir, Alberto Fernández anunció su Gabinete

El presidente electo dio a conocer los nombres de sus funcionarios en una conferencia de prensa. Martín Guzmán, el elegido como ministro de Economía.


El presidente electo, Alberto Fernández, presentó esta tarde a las y los integrantes del Gabinete nacional y de los principales organismos del Estado, que asumirá el próximo 10 de diciembre. “Sé de la calidad moral y la calidad técnica de cada uno de quienes me acompañan”, sostuvo Fernández y destacó: “Estoy muy contento porque somos un frente que se constituyó sobre la base de la unidad”.

QUIÉNES COMPONEN EL GABINETE:
Santiago Cafiero, jefe de gabinete
Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de gabinete
Wado De Pedro, ministro del Interior
Malena Galmarini, al frente de AYSA
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas
Victoria Tolosa Paz, al frente del Consejo Federal de Políticas Sociales
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social
Felipe Solá, Canciller
María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat
Ginés González García, ministro de Salud
Sabina Fréderic, ministra de Seguridad
Martín Guzmán, ministro de Economía
Luana Volnovich, al frente del PAMI
Mercedes Marcó del Pont, al frente de la AFIP
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo
Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de la Mujer, Género y Diversidad
Nicolás Trotta, ministro de Educación
Adriana Puiggrós, viceministra de Educación
Agustín Rossi, ministro de Defensa
Tristán Bauer, ministro de Cultura
Marcela Losardo, ministra de Justicia y Derechos Humanos
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte
Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos
Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica
Carlos Zaninni, procurador del Tesoro de la Nación
Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología
Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca
Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia
Victoria Donda, directora del Inadi
Mario Meoni, ministro de Transporte
Claudio Moroni, ministro de Trabajo


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.