27/11/2019 | Noticias | Política

El pedido de Roberto Baradel a Axel Kicillof

El sindicalista y el gobernador electo ya tuvieron contactos informales.


El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo hoy que desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense esperan ser convocados "apenas" asuma el gobernador electo bonaerense, Axel Kicillof, con quien reconoció que ya mantuvieron encuentros informales para debatir paritarias salariales, informó Télam.

"Tiene que ser una de las prioridades del próximo gobierno a nivel nacional, restablecer la paritaria nacional, y a nivel provincial, convocarnos a paritarias", dijo el dirigente en declaraciones a radio El Destape.

En ese sentido, apuntó: "Siempre dijimos que cuanto antes se puedan hablar las paritarias mejor, que nos convoquen apenas hayan asumido" y reconoció que "ya hubo contactos informales con Kicillof".

"Mantuvimos junto a Ctera una reunión formal con (Alberto) Fernández e informal con Kicillof, pero seguramente apenas asuma tendremos una reunión todo el Frente de Unidad Docente", agregó.

En esa línea, indicó que además de los reclamos por la recomposición salarial y las paritarias 2020, es "urgente ocuparse de la crisis educativa en cuanto a infraestructura", luego de que se conociera la caída de un techo en una escuela de Florencio Varela, que ocasionó heridas a una docente y dos alumnos.

"Estamos actualizando un relevamiento de la situación de infraestructura de todos los colegios de la provincia y el conurbano para dárselo a la nueva gestión, hay que trabajar en verano en el riesgo de inicio como primera medida y después trabajar fuerte con el tema de infraestructura", agregó el dirigente.

En otro orden, sobre el bono de fin de año, aseguró que “la CTA, la CGT y las centrales en general deben pedir para los trabajadores que no están en convenio”.

"Yo entiendo que Alberto Fernández ha planteado que entre los bancos y los jubilados, la prioridad serán los jubilados, y entre los bancos y los trabajadores, los trabajadores. Éste será un gobierno que tendrá una enorme deuda externa y habrá tensiones, pero entiendo que los irá resolviendo en favor de los trabajadores en su conjunto, no estará exento de tensiones habrá que ver como nos organizamos cada uno de los sectores", indicó.

"Lo primero que tendrían que hacer los empresarios, en lugar de plantear la reforma laboral, es el tema de las tarifas, que le significó un costo terrible a las empresas; hay que desdolarizar las tarifas, hay que discutir el hambre en la Argentina, y los empresarios van a tener que hacer su aporte", finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.