María Eugenia Vidal autorizó un nuevo aumento de las tarifas eléctricas para los usuarios de las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN, EDES -todas controladas por el empresario Rogelio Pagano- y las 200 cooperativas que operan en el territorio de la Provincia.
Con menos de 24 horas de haber perdido la elección, Vidal, a través de una resolución firmada por el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante (la 1713 de 2019) autorizó aumentos de 25 por ciento promedio que entran en vigencia a partir del 1 de enero de 2020, cuando el gobierno de Axel Kicillof llevará apenas 20 días en el poder.
Se trata del aumento que, por contrato, debió haberse autorizado en agosto, pero que razones políticas (electorales) fueron posponiendo, como ocurrió con el resto de los servicios.
Independientemente de la interpretación, lo cierto es que si no media un cambio de planes, desde el 1º de enero los usuarios residenciales pagarán $ 3.53 el kilowatt hora, contra los 3.20 que se pagan hoy, en tanto que los cargos fijos se incrementarán más de 40 por ciento para ubicarse en $121.26 para usuarios residenciales.
Se estima que desde 2015, las tarifas de las distribuidoras bonaerenses crecieron más de 3 mil por ciento. Con las nuevas autorizaciones, esa proporción quedará muy cerca del 4 mil por ciento, es decir que los valores inscriptos en las boletas se multiplicaron por 10 en cada uno de los años de la gestión de Cambiemos.
En el texto de la resolución, Vidal y Gigante garantizan a las distribuidoras seguir percibiendo los beneficios del Incremento de Costos Tarifarios (ICT) “hasta que se recuperen las diferencias no obtenidas por el periodo 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019”.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.