24/10/2019 | Noticias | Política

Por qué la quinta sección es una de las que tiene menos mujeres candidatas

La región es además una de las que muestra los índices más bajos de presencia de mujeres.


Pese a la ley de paridad de géneros, los cargos electivos siguen siendo patrimonio de los hombres. Un informe de la Red de Parlamentarias Mentoras indicó que en las próximas elecciones, en la provincia de Buenos Aires, solo el 17% de las candidaturas a intendente están ejercidas por mujeres y en casi la mitad de los distritos (47,7%) no hay ninguna mujer candidata a la intendencia.

La sección quinta, a la que corresponde la región de influencia principal de ENTRELINEAS.info, es una de las que muestra el más bajo porcentaje de participación femenina en las candidaturas a intendente.

En efecto, de 88 candidatos/as, sólo 13 (14.7%) son mujeres. En 15 municipios de los 27 que tiene esta quinta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia: Balcarce, Castelli, Chascomús,

General Alvarado, General Guido, General Madariaga, General Paz, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Pila, Pinamar, San Cayetano y Tordillo.

La peor situación se registra en la sección séptima, donde de 25 candidatos/as, sólo 1 (4%) es mujer. En cuanto a los partidos políticos, el Frente de Izquierda Unidad es el que presenta mayor cantidad de mujeres como candidatas, con 24, seguido por el Frente de Todos a solo una ya que presenta en la Provincia 23 candidatas a intendenta.

Las mujeres candidatas de la región son María Noelia Ibáñez (FIT) en Dolores; en General Belgrano, Mariana Duarte (Frente de Todos); en General Lavalle, Marcela Passo (Frente de Todos); en La Costa, Evangelina Cordone (A toda Costa) y Flavia Delmonte (Juntos por el Cambio); en General Pueyrredón: Fernanda Raverta (Frente de Todos); en Villa Gesell, Guiliana Paluci (FIT); y en Lezama, María Erramuspe (Consenso Federal) y Pamela Marruedo (FIT).

Las elecciones generales se llevarán a cabo este domingo desde las 8.00 y se extenderán hasta las 18.00.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.