03/10/2019 | Noticias | Política

Pichetto, sobre la Villa 1-11-14: “Habría que dinamitar todo y que vuele por el aire”

El compañero de fórmula de Mauricio Macri sigue con sus declaraciones polémicas en medio de la campaña electoral. Ahora lo hizo ante estudiantes de periodismo.


El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, volvió a hacer una declaración polémica en medio de la campaña, esta vez en una charla ante estudiantes de periodismo.

Comentando una causa por narcotráfico en la villa 1-11-14, de donde trascendieron fotos de gente haciendo cola para comprar droga, Pichetto opinó que "habría que dinamitar todo".

"Habría que dinamitar todo y que todo vuele por el aire", dijo el senador sobre el asentamiento ubicado en el Bajo Flores, durante una charla en la escuela de periodismo de la Editorial Perfil.

Días atrás, Pichetto pronunció otra frase polémica, en la que aseguró que si el Frente de Todos gana las presidenciales, "los que tengan una vivienda de más, la tendrán que entregar a la revolución".

El compañero de fórmula de Macri también relativizó el hambre en la Argentina, al repudiar la declaración de la Emergencia Alimentaria. "Decir que la gente no come en Argentina, es una exageración", consideró.

Otra declaración polémica fue sobre la decisión de Migraciones de permitirle a Vanessa Gómez Cuevas volver al país, luego de ser extraditada por narcotráfico tras haber cumplido una condena en el penal de Ezeiza.

"Argentina está enferma por dejar que vuelva una delincuente narcotraficante peruana que fue condenada por una cuestión de integración familiar. Esta mujer vendía droga a los pibes y destruía familias. Estamos enfermos", opinó Pichetto en su momento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.