19/09/2019 | Noticias | Política

Graciela Camaño en Dolores: “El FMI va a tener que renegociar los plazos de la deuda”

La candidata en primer término para diputada nacional por Consenso Federal se expresó además sobre políticas de gobierno, la cuestión de género y la legalización del aborto.


En el marco de la campaña de Consenso Federal, el espacio que comanda Roberto Lavagna, la diputada Graciela Camaño estuvo en Dolores, donde respaldó a la dirigente Milena Suárez, cuya lista a nivel distrital no fue oficializada para participar en las elecciones.

En diálogo con la prensa sostuvo que “llevamos 8 años de gobiernos de no crecimiento, de inflación, de falta de desarrollo, de pobreza y de incremento de la pobreza”, y que “los únicos que han incorporado seriamente al debate temas que están vinculados a los ciudadanos son Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey”.

La candidata en primer término para diputada nacional dijo que “es necesario que Argentina para que determinadas políticas no terminen cuando termine el gobierno. Si hablamos de educación, desarrollo humano, tenemos que tener un consenso a 20 ó 30 años”. En este sentido dijo que políticas a las que calificó como “muy interesantes” como la universalización de la jubilación o la AUH, se convierten en “poco sustentables en el tiempo” al no tener financiamiento asegurado, como fruto de un compromiso de la dirigencia política y la sociedad.

Consultada sobre la cuestión de la deuda externa, dijo que “Roberto ha sido claro cuando le planteó al FMI y al propio presidente que se debían renegociar los plazos de la deuda”.

“El Fondo va a tener que renegociar porque ha hecho el préstamo más grande de su historia a un país, ha desembolsado prácticamente todo el dinero en un solo período y eso se fue renegociando. Tiene que renegociar plazos convenientes para los argentinos para el próximo gobierno”, insistió. Sobre el camino que resta hasta octubre y de allí a diciembre, cuando asuma el nuevo presidente, consideró que “estamos en una situación de extrema fragilidad y quien gobierna es el responsable más grande de mantener la gobernabilidad y tiene que ser muy cuidadoso en separar sus actos de gobierno de sus actos de campaña”.

Ante una pregunta acerca de la cuestión de género y, en especial, la legalización del aborto, Camaño dijo que es un tema de conciencia y que el espacio no tiene una posición sobre ella. La diputada, que fue una de las que votó negativamente el proyecto que aprobó la cámara baja en 2018, dijo que “no considero que sea la parte más importante de una futura agenda presidencial, porque en el tema de género el tema que más me preocupa es el del femicidio”. En este sentido dijo que “ahí hay una cuestión de conducta humana que no la puedo entender. No hemos encontrado la manera de concientizar de que la relación de amor no puede ser la trampa para la muerte”. En la cuestión de género, indicó: “La pobreza a la que más le pega es a la mujer. La población más pobre del país son los niños porque las mujeres son pobres. Si empoderamos económicamente a las mujeres, seguramente no vamos a tener chicos pobres”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.