Daniel Vila denunció públicamente que el presidente Mauricio Macri mandó al entonces ministro de Telecomunicaciones, Oscar Aguad, a presentar una denuncia penal en su contra con el objetivo de presionarlo para que se deprendiera de una frecuencia de 4G que luego el gobierno entregó al Grupo Clarín.
"Macri asumió un compromiso conmigo. Cuando él asume, me pide que la empresa que yo represento, Supercanal Arlink, le devolviera al Estado el espectro. Nosotros estábamos en una situación de conflicto, habían unas medidas judiciales que paralizaban el espectro y él me pidió que se lo reintegrara, que lo devolviera, porque lo tenía comprometido con Clarín", contó Vila en una entrevista con Alejandro Fantino en su propio canal, América TV.
“Yo le dije que no podía; finalmente le entregué un papel firmado donde decía que yo desistía de esas medidas judiciales y él se comprometió conmigo a guardarlo y presentarlo solamente el día que yo vendiera mi empresa, cosa que no hizo. Como no lo hizo, presentó ese documento judicial antes de tiempo, los abogados de la empresa tenían sus reaseguros y evitaron que ese espectro volviera al Estado”, sostuvo Vila en declaraciones reproducidas por Infobae.
“¿Qué hizo ahí el presidente? Lo mandó al ministro Aguad a meterme una denuncia penal. Cuando le devolví el espectro, me mandó un mensaje de whatsapp diciéndome que ya le había dado instrucciones al Procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal”, recordó el empresario mendocino.
El empresario manifestó que tiene pruebas de la extorsión: “Tengo el teléfono, los whatsapp. No solamente tengo los whatsapps, saqué fotocopias de las capturas telefónicas y las he hecho certificar por escribano”, concluyó el dueño del Grupo América.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.