19/09/2019 | Noticias | Política

Demaría promovió en el Senado proyectos de impulso al turismo de reuniones y actividades culturales de la Región

Ayer, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires sancionó 4 proyectos impulsados por la Dra. Gabriela Demaría que respaldan prácticas y eventos destacados de los ámbitos educativo, artístico y al turismo de reuniones del Partido de La Costa y la región.


Por un lado, el Coro Municipal de La Costa fue declarado de Interés Legislativo con motivo de la conmemoración de su 25º aniversario. La Senadora fundamentó que se trata de “un coro de carácter polifónico a cuatro voces, que aborda un repertorio de música popular Argentina y  Latinoamericana, y que está integrado por ciudadanos de diferentes localidades de nuestro Partido y de General Lavalle”. Asimismo agregó que “en su vasta trayectoria ha participado en numerosos encuentros corales nacionales e internacionales”.

En segundo lugar, la “1ª Feria del Libro” a realizarse en Dolores, organizada por la Universidad Atlántida Argentina y la Escuela de Educación Secundaria N°4, también fue reconocida en el ámbito legislativo por una iniciativa conjunta de los senadores Demaría y Bozzano, ambos representantes de la quinta sección electoral. La propuesta contará con distintas actividades educativas, presentación de libros, conferencias de escritores y el acceso a una amplia oferta editorial, que se desplegarán entre el 3 y el 11 de octubre.

Dentro de los objetivos de la Feria se enuncia la necesidad de “impulsar las posibilidades de acceso al libro para potenciar el desarrollo de un escenario de cultura y conocimiento mediante la interacción entre escuela, la comunidad y la producción editorial”, así como también “promover la lectura como espacio de recreación y gestión de cultura ciudadana”, entre otros desarrollados en profundidad en los fundamentos del proyecto ingresado por Demaría.

En tercer lugar, la legisladora costera promovió la declaración de Interés Legislativo del 6° Congreso Internacional de Ritmos Caribeños “San Clemente Salsa Congress” a realizarse del 5 al 8 de diciembre en dicha localidad. Demaría argumentó que se trata del congreso más importante y convocante del país en su disciplina y, en el marco del reconocimiento a su trayectoria, destacó que “a lo largo de las cinco ediciones anteriores se presentaron artistas de primer nivel, campeones nacionales y mundiales de Argentina, Uruguay, Perú, México, Italia y los Estados Unidos; se realizaron más de 200 shows y contaron con una asistencia masiva”.

Por último, los concursos educativos “Pisa Pisuela” y “Turisteando”, destinados a estudiantes de 4º y 6º Año de Escuelas Primarias del Partido de La Costa,  también fueron declarados de Interés Legislativo. Según explicó la senadora integrante del bloque peronista, “estas propuestas se articulan con los contenidos curriculares de los diferentes trayectos formativos”, a la vez que “se trabaja en torno a la identidad y el reconocimiento del ámbito de pertenencia con el objetivo de abordar junto a los niños y niñas distintos aspectos asociados a La Costa en el plano turístico, ambiental, social, económico, etc.  Cada edición cuenta con la participación de más de veinte escuelas del Distrito, 600 estudiantes y 120 docentes, y los materiales elaborados en el marco del concurso son distribuidos en las oficinas de turismo del Municipio”, destacó para finalizar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.