Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizan hoy una protesta en el Ministerio de Trabajo provincial, en La Plata, para exigir la ejecución mensual de la cláusula de gatillo que permita la recomposición salarial, se informó en un comunicado sindical según publicó Télam.
Los representantes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) exigirán también la declaración de la emergencia sanitaria alimentaria y la actualización de las asignaciones familiares.
La protesta se lleva a cabo a las 10 ante la sede de la cartera laboral de las calles 115 y 67 de La Plata.
Los maestros exigen allí "una respuesta urgente a las demandas que se presentaron el pasado 23 de agosto al Director General de Cultura y Educación (DGCyE), Gabriel Sánchez Zinny, y al Ministro de Trabajo Marcelo Villegas, como la convocatoria a Comisión Técnica Salarial por recuperación del poder adquisitivo del salario; la ejecución mensual de la cláusula gatillo y la actualización de las asignaciones familiares".
Además, pedirán "la declaración de Emergencia Alimentaria, aumento de cupos y monto destinado al SAE, duplicándose su valor, con actualización según índice inflacionaria; la resolución urgente de las graves problemáticas edilicias y la intervención urgente de la DGCyE ante el incremento de acciones autoritarias y de hostilidad laboral hacia los Docentes".
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.