Luego de los anuncios del Gobierno en materia económica, las autoridades responden en un breve repaso a nueve preguntas básicas sobre qué cosas podrá hacer o no la gente con la divisa verde.
Después de los anuncios oficiales sobre mayor control sobre la venta de dólares, tanto para empresas como para particulares, el gobierno nacional salió a responder nueve preguntas básicas sobre qué cosa podrán hacer o no los ahorristas individuales a partir de hoy con la divisa de EEUU.
- Quiero comprar 200 dólares: ¿Tengo que pedir autorización a alguien?
No, no hace falta.
- Quiero sacar los dólares en billetes de mi cuenta de ahorro del banco. ¿Puedo?
Sí, podés sin ningún problema.
- Quiero comprar en una casa de cambio. ¿Puedo?
Sí, podés, hasta 1.000 dólares en efectivo. Y si no USD 10.000 dentro de tu homebanking.
- Quiero comprar pasajes a Miami. ¿Me controlan?
No, no hay restricciones.
- Quiero comprar ropa por Amazon. ¿Tengo que pedir permiso?
No hace falta ningún tipo de permiso.
- ¿Cómo saben cuándo llego a 10.000 dólares al mes? ¿Va a haber un registro especial?
Toda operación que se hace en el mercado de cambio irá con un boleto de cambio que queda registrado en el BCRA.
- ¿Todos los bancos van a abrir hasta las 17? ¿Toda la semana?
El banco central habilitó a que los bancos operen hasta las 17 horas durante septiembre.
- ¿Si tengo que facturar un trabajo en el exterior cambia algo?
No cambia nada, tenés que vender los dólares en el mercado como cualquier tipo de exportación.
- ¿Se va a pagar más impuestos por comprar en el exterior en dólares?
No hay ningún tipo de impuesto al respecto.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.