A fin de dar señales de moderación, el Gobierno definió que tanto el presidente Mauricio Macri como sus funcionarios más próximos no cobrarán el bono de $5.000 que se confirmó esta semana, el que estaba destinado a los empleados estatales.
Esta medida, según Infobae, llega a ministros, secretarios y subsecretarios de Estado, y al propio jefe de Estado.
El Gobierno había oficializado el lunes pasado el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable, por única vez, de $5.000, a abonarse el primer día hábil de septiembre próximo, para el personal comprendido en la administración pública nacional, fuerzas armadas y fuerzas de seguridad.
La decisión se publicó por medio del decreto 589, firmado por el presidente Macri, quien había hecho el anuncio el miércoles 14 de agosto al dar a conocer un paquete de medidas para paliar el efecto de la devaluación.
"En el marco de las políticas propiciadas por la Administración Nacional, tendientes a minimizar el impacto negativo de los acontecimientos económico-financieros por los que atraviesa el país, es preciso considerar la situación particular en la que se encuentra el personal perteneciente a la administración pública nacional, las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad federales", argumentaba el decreto publicado en la edición de este lunes del Boletín Oficial.
Por eso, apuntaba que "a tales efectos resulta necesaria la implementación de medidas concretas que impacten positiva y directamente en la capacidad adquisitiva de dicho personal".
"En ese contexto, se estima apropiado disponer el otorgamiento de una suma fija remunerativa, no bonificable y de pago único, como herramienta para afrontar las actuales dificultades ante las nuevas circunstancias económicas imperantes", finalizaba el decreto, que también llevaba la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña.
El mismo día que anunció el pago del bono, Macri dispuso otros beneficios para el resto de los trabajadores, entre ellos el aumento del piso del impuesto a las Ganancias y la eliminación del IVA a alimentos.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.