El flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, brindó una breve entrevista mientras estaba en su auto y se pudo ver qué tenía escrito en sus apuntes. Más allá de fórmulas matemáticas, la leyenda sobresaliente es la que dice: "En 10 días veremos".
Lacunza, que asumirá formalmente mañana por la mañana, estuvo en la quinta Los Abrojos con el presidente, Mauricio Macri, y parte del equipo de crisis que armó el Gobierno para comunicar estos días, los más duros de un gabinete que ya habla de "alternancia", informó Minuto Uno.
Durante la parte más álgida de la crisis, Nicolás Dujovne firmó su renuncia y Macri convocó al ministro que cuidaba las cuentas de María Eugenia Vidal, gobernadora de una provincia cuya deuda aumentó en sintonía con la deuda nacional.
En los papeles que se le vieron a Lacunza se lee "en 10 días veremos" en el margen inferior derecho, lo que llamó más la atención en redes y al periodismo. En el resto de sus papeles, se ven fórmulas matemáticas y estimaciones de tipo de cambio, inflación, crecimiento y pobreza. El economista preparó esos papeles para presentarle al presidente de la Nación.
Lacunza tiene 50 años, es casado y padre de dos hijos. Antes de ser ministro bonaerense, había sido gerente general del Banco Ciudad, entre 2013 y 2015. En tanto, desde el 2005 al 2010 fue gerente general y economista jefe del Banco Central.
Los apuntes de Lacunza en reunión con Macri
— Fabian Ferrante (@FabianFerrante) August 19, 2019
Alternativas -Ganar-, -Perder- o "Por la ventana"
Tasa al 100% y TC posiblemente FIJO en $ 200.
Socialmente no existe más espacio para medidas de alivio.
Auspician: SOCMA, Sikorsky y otras empresas a las que les interesa el país. pic.twitter.com/YL1mIIKnB1
@juanrallo El nuevo ministro de Hacienda argentino (Lacunza) entra en un coche a una reunión con Macri y los periodistas hacen una fotografía de sus apuntes:
— Pedro (@Pedro2b) August 19, 2019
T: 100 %
TC: 200 (al parecer)
Pobreza: 50%
Por imaginar, tal vez sea el escenario en caso de un default. pic.twitter.com/sJ4jrCgAYt
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.