15/08/2019 | Noticias | Política

Qué dejó la reunión de gabinete ampliada que lideró Macri

Los ministros Patricia Bullrich y Alejandro Finocchiaro ofrecieron una conferencia de prensa en la que brindaron definiciones sobre el rumbo y las medidas tomadas por el gobierno y la estrategia electoral que adoptará Juntos por el Cambio.


El encuentro, que fue encabezado por el presidente Mauricio Macri, se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde acudieron cerca de 1.000 dirigentes de Juntos por el Cambio. Culminada la reunión, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, brindaron una conferencia de prensa para dar detalles de las definiciones del espacio de cara a las elecciones generales del próximo 27 de octubre.

“Estamos organizándonos con todos los recursos abstractos para seguir adelante y dar la batalla electoral. Cambiemos hoy ha tomado una decisión muy importante y es que vamos por el alma y el corazón de los argentinos que creen en las mismas ideas”, dijo Bullrich.

Asimismo, la ministra de Seguridad explicó en declaraciones reproducidas por InfoCielo que significará de “dar toda nuestra fuerza, conociendo el mensaje  de las PASO y estamos dispuestos a llegar una vez más al corazón de cada uno de los argentinos para que ese mensaje cambie, porque tiene que ver con algunos temas que nosotros hoy ya estamos modificando”.

En este sentido, sostuvo que “el mensaje más importante que tenemos para darle es que en estos 72 días van a ver a Cambiemos en la calle y en los barrios buscando a la gente para seguir adelante con el cambio”.

Por su parte, Finocchiaro se refirió a la polémica medida del congelamiento de naftas: “No hubo marcha atrás. Nuestro gobierno no aprieta a nadie porque no es nuestra forma de gobernar, hubo una resolución y después se decidió que no sea por resolución. Estamos trabajando en eso y se va a mantener la medida del presidente”.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aclaró que Macri “no está enojado con el que votó en contra, sino con la situación que se generó el lunes en los mercados y que afecta al bolsillo de los argentinos”.

Finocchiaro también esbozó una autocrítica a partir del resultado de las PASO. “Nosotros estuvimos, y ese es el error que consideramos, enfrascados en resolver los problemas estructurales, equilibrar las cuentas, la batalla contra el narcotráfico, una justicia independiente, y en muchas medias que fuimos tomando posiblemente no nos dimos cuenta del padecimiento que estaba sufriendo la clase media. Las medidas que anunció el presidente, no son medidas electorales, es para decirle a la clase media que los escuchamos”, consideró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.