El Gobierno decidió suspender el congelamiento de las naftas que había anunciado esta mañana el presidente Mauricio Macri como parte del paquete de medidas de alivio económico y para frenar la estampida del dólar, y ahora convocó a las petroleras para negociar.
La medida preveía mantener el precio por 90 días en las estaciones de servicio, pero finalmente la Secretaría de Energía abrirá un canal de diálogo con las empresas del sector para llegar a un acuerdo, y a último momento se decidió suspender la publicación de la resolución en el Boletín Oficial prevista para mañana.
Macri había anunciado el congelamiento de las naftas como parte de un paquete de medidas para aliviar la situación económica tras las elecciones primarias. Luego de que el presidente hiciera oficial la medida, las petroleras admitieron que se encontraban "evaluando la decisión del gobierno y esperando ver cómo se implementa", pero también advirtieron que la medida "es una señal malísima para el clima de inversiones en toda la cadena de valor de los combustibles".
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, intentará mañana llegar a un acuerdo con las petroleras, principalmente para definir quién asumirá los costos económicos del eventual congelamiento de precios.
La Secretaría de Energía difundió esta noche un comunicado en el que aseguran escuetamente: "El congelamiento de precios de las naftas que anunció hoy el presidente de la Nación se realizará en acuerdo con las empresas".
Distintas fuentes afirmaron que el Gobierno apela a la última ronda de acuerdos con empresas petroleras para intentar no tener que aplicar la ley de abastecimiento.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.