13/08/2019 | Noticias | Política

Se conoció un error del Gobierno: Kicillof superó el 52% en la Provincia

Los votos en blanco fueron contabilizados sobre el total, cuando la normativa indica que sólo deben contarse los válidos. Así Kicillof llegó a 52 puntos y Vidal alcanzó 34.


Un grosero error que distintas fuentes atribuyen al Ministerio del Interior y a la empresa Smartmatic privó de más de 3 puntos al candidato Axel Kicillof en la lucha por la gobernación bonaerense y de 2 puntos a María Eugenia Vidal, de acuerdo a los resultados provisorios informados de manera oficial.

El problema es que el escrutinio realizó los cálculos tomando como base lo que prescribe la Ley Nacional, porque los comicios bonaerenses se hicieron en simultáneo con los nacionales. Pero para los cargos estrictamente provinciales -gobernador, legisladores provinciales e intendentes, concejales y consejeros- se deben aplicar los criterios que establece la ley provincial.

De aplicarse el criterio que correspondía, Axel Kicillof tendría 52,53 por ciento de los votos, en lugar del 49,34 que le asigna el escrutinio. A María Eugenia Vidal debería computársele el 34,67 en lugar del 32,56 que ostenta hoy. La diferencia entre uno y otro se agrandaría de 16,78 actuales a 17,86 por ciento.

En rigor, todos los candidatos deberían verificar una mejora en sus porcentajes si se aplicaran los criterios de las Leyes Provinciales. Es porque los votos positivos a favor de cada uno de los candidatos deberían haberse dividido por el total de votos positivos, que en la Provincia totalizaron 8,7 millones, en lugar de los votos válidos, que fueron 9,3 millones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.