Según se informó a Télam, un total de 27.037 hombres y mujeres que están procesados y sin condena firme, por lo que están habilitados para emitir el sufragio, quienes eligen candidatos a presidente, vicepresidente y legisladores nacionales por el distrito.
Se trata de internas o detenidos que al momento de la elevación de los listados desde la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB a la Cámara Electoral, transitaban la situación judicial de procesados.
El Código Electoral Nacional establece en el artículo 3 bis: “Los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva, tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos".
"Los procesados que se encuentren en un distrito electoral diferente al que le corresponda -añade la norma-. podrán votar en el establecimiento en que se encuentren alojados y sus votos se adjudicarán al Distrito en el que estén empadronados”. Cabe destacar que las autoridades de mesa serán docentes que cumplen funciones en los establecimientos carcelarios, los que fueron designados por el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, con competencia electoral en todo el territorio bonaerense.
En el caso de que los internos opten por no votar, las autoridades penitenciarias deberán confeccionar un acta en el que conste que la persona privada de libertad no quiso participar de la elección, para luego enviar ese escrito a la Cámara Electoral.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.