07/08/2019 | Noticias | Política

El Gobierno tenía que entregar el software del escrutinio pero sólo mostró un tutorial

El Frente de Todos hará una presentación ante la Cámara Nacional Electoral.


A cuatro días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la polémica por la transmisión de datos en el escrutinio provisorio sigue potenciando la preocupación y no apaga las luces de alerta de fraude. Es que esta mañana, luego de la intimación de la justicia, el Gobierno debía entregar el software que utilizará en las próximas elecciones. Sin embargo, sólo mostró un tutorial, publicó el portal Infocielo.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) mostró un PowerPoint emulando el funcionamiento del sistema que será operado por la empresa Smartmatic en las PASO del próximo domingo 11 de agosto. Razón por la cual, al no ser entregado el código fuente para su auditoría, como determinó la justicia, los partidos políticos presentes en el Consejo de Seguimiento de las Elecciones Primarias y Nacionales del 2019, en la sede del Correo Oficial, decidieron abandonar el lugar.

Desde el Frente de Todos aseguraron que reclamarán ante la Cámara Nacional Electoral el cumplimiento de la información exigida. Por su parte, el Gobierno explicó que no puede entregar el software ya que es alquilado a Startmatic, por lo que la propiedad intelectual del sistema pertenece a la firma.

“No están dadas las condiciones de seguridad. Por el momento tenemos el amparo ante la jueza María Servini de Cubría y ahora vamos a plantear esta situación que sucedió ahora. Lo que nos brindan para que nosotros firmemos como un software porque ellos tienen que cumplir con la intimación de la Cámara, no está dado en las condiciones en que debía presentarse. Nos citaron para mostrarnos un PowerPoint que no es lo que realmente tenían que presentar”, explicó Patricia García Blanco, apoderada del “Frente de todos”.

En el mismo sentido se expresó Jorge Landau, apoderado del PJ: "Estábamos seguros de que iba a pasar esto. Es una chantada y no es un problema del kirchnerismo porque los demás partidos también se retiraron. Sólo quedó la UCR. No tienen idea de cómo hacer una elección".

Cabe recordar que, además de los simulacros fallidos de escrutinio, en las últimas horas se registró un nuevo problema para la lectura del código de barras de los telegramas y se potenció la preocupación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.