01/08/2019 | Noticias | Política

El gobierno desdobló el aumento de las naftas y dejó una parte para después de las PASO

El Poder Ejecutivo resolvió repartir la carga impositiva total (7,9%) del período entre agosto y septiembre. El incremento original estaba previsto para julio.


A 10 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobierno nacional decidió postergar nuevamente la suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y resolvió que el aumento de la carga impositiva, planificada originalmente para julio, se reparta entre agosto y septiembre.

El aumento de 11,8% por litro que estaba previsto para julio se redujo primero a 3,9%, y ahora el 7,9% restante se desdoblará entre agosto y septiembre.

A través del decreto 381/19, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, se decidió que se aplique solo la mitad del 7,9% del impuesto que había quedado pendiente del mes pasado (el otro 3,95% regirá a partir de septiembre).
 
Si ese porcentaje se traslada al surtidor, las naftas en agosto deberían subir 31 centavos por litro, entre 0,6 y 0,7% según la variedad, y el gasoil aumentaría 19 centavos, entre 0,4 y 0,5%.

Si bien no está descartado oficialmente, es muy difícil que las petroleras vayan a trasladar esa suba antes de las PASO, según Página/12. Hacienda se opone a cualquier tipo de ajuste en medio de la campaña electoral y en YPF aceptarían la sugerencia, al menos hasta mediados de mes. El resto de las petroleras, en tanto, seguirían los pasos de la firma controlada por el Estado Nacional.

El gobierno actualiza los montos del impuesto en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que suministra el Indec, de los tres meses anteriores. Hasta el momento, los combustibles subieron un 15,5% en 2019 y se actualizaron siete veces en lo que va del año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.