La Asociación Judicial Bonerense (AJB) realiza hoy un paro de 24 horas en los 19 departamentos judiciales "ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del Ejecutivo provincial", en tanto desde el gobierno provincial afirmaron que "se sigue trabajando y dialogando" con el sector, informó Télam.
En un comunicado, el secretario general del sindicato, Pablo Abramovich, adelantó además que de no mediar una convocatoria del gobierno, ese gremio no iniciará las actividades luego del receso por la feria de invierno.
"Se decretará un paro total de actividades para el lunes 5 de agosto y la realización de asambleas el martes 6, donde se decidirá la continuidad del plan de acción en pos de la recuperación del salario", dijo.
Añadió que "el año pasado perdimos más de 15 puntos porcentuales de salario y en lo que va de 2019 llevamos perdidos más de 10 puntos. Por eso es urgente que el Ejecutivo cumpla con el mandato constitucional de garantizar la negociación paritaria, y hasta que eso ocurra continuaremos con el plan de lucha".
Al respecto, desde el Ministerio de Trabajo bonaerense precisaron a Télam que "se sigue trabajando y dialogando" con el sector y se recordó que "ya se hicieron varias propuestas" que fueron rechazadas.
Con el objetivo de que los trabajadores judiciales no pierdan frente a la inflación, el gobierno bonaerense ya otorgó dos adelantos, en marzo y en abril.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.