12/07/2019 | Noticias | Política

Nuevo reclamo del PJ ante la Justicia Electoral por el escrutinio de las PASO

El peronismo pidió a la CNE que intime a Smartmatic para que entregue software que utilizará para el conteo de votos, tal como lo estipula una acordada de 2017.


La polémica alrededor del escrutinio provisorio para las próximas elecciones sumó este viernes un nuevo capítulo a la saga. En esta oportunidad, el peronismo volvió a la carga contra la empresa Smartmatic y pidió ante la Justicia Electoral acceder al software que se utilizará dentro de un mes para realizar el conteo de votos.

Según informó ámbito.com, los apoderados del PJ presentaron una nota ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) en la que denunciaron que la empresa venezolana no entregó el software que utilizará para realizar el conteo provisorio al cumplirse el plazo de 30 días previos a las primarias.

Ante el incumplimiento de Smartmatic, Jorge Landau, Patricia García Blanco y Eduardo López Wesselhoeft, en nombre del PJ, exigieron al tribunal que en un plazo de 24 horas la propia CNE intime a Smartmatic “cumpla con lo establecido en la acordada 03/2017”.

“Smartmatic tiene que entregar todos los componentes del software involucrados en el proceso de digitalización, transmisión, carga, totalización y difusión de los resultados provisorios de las elecciones PASO del próximo mes de agosto”, sostuvieron los apoderados en la nota entregada ante la CNE.

El pedido del Frente de Todos llega luego de que diputados del peronismo alertaran por la "fragilidad" del sistema de conteo de votos que se utilizará en las próximas elecciones.

En ese contexto, el propio Partido Justicialista había solicitado ante la Cámara que la empresa Smartmatic "no intervenga en las elecciones", al considerar que el Gobierno la "contrató de forma discrecional" y "genera incertidumbre con vistas a los comicios".

La preocupación del peronismo se remonta a la semana pasada, cuando desde el PJ pusieron el ojo sobre el simulacro de escrutinio realizado por Smartmatic en el que se detectaron importantes fallas en la instrumentación del nuevo sistema de transmisión de votos para estas elecciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.