03/07/2019 | Noticias | Política

De qué se habló en la reunión cumbre entre Kicillof, Massa y los intendentes peronistas

Antes del comienzo de la campaña del domingo y con la presencia de intendentes de la zona, el Frente de Todos diagramó la estrategia a seguir.


En la sede del PJ bonaerense en La Plata, que administra el ex intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, se reunieron, previo al inicio de la campaña electoral del próximo domingo, los precandidatos a gobernador y vice de la Provincia por el Frente de Todos, Axel Kicillof y Verónica Magario, más el primer precandidato a diputado Nacional, Sergio Massa, y la presencia de más de 40 intendentes peronistas.

Antes de este evento que alineó a todos los alcaldes bonaerenses del PJ con la fórmula entre el ex ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner y la actual intendente de La Matanza estuvieron junto al precandidato a presidente del espacio, Alberto Fernández, y los gobernadores, en búsqueda de unificar el discurso y aceitar la campaña electoral para las primarias del 11 de agosto, primero, y luego las generales del 27 de octubre.

Tras recorridas periódicas por territorio de la Provincia, Kicillof fue logrando un acercamiento más profundo con los intendentes y en cada lugar que visitó (siempre a bordo del Renault Clio de un amigo, un clásico de las visitas) se reunió con los jefes comunales y miembros de sus gabinetes. Se habló mucho en la previa de esta reunión sobre el objetivo de la misma y además de organizar la campaña sirvió para calmar ánimos tras los cierres de listas y algunos alcaldes que no habían quedado conformes en las distintas secciones electorales.

En su discurso, Kicillof puso en el eje el “sufrimiento de la gente” y habló que, en caso de llegar a ocupar el sillón de Dardo Rocha, se deberán “atender emergencias” en los primeros días. Allí puso también en importancia el rol que tendrán los intendentes en la campaña ya que son “quienes ponen el cuerpo frente a la crisis”.

“El presupuesto bajó, cuando uno habla con las universidades o con el CONICET, falta todo”, dijo y agregó: “A los maestros y maestras lo único que se les dijo es que son una mafia”. Luego pasó a repartir críticas contra la gobernadora María Eugenia Vidal, a quien intentó no despegar de la imagen del presidente Mauricio Macri. “El salario docente se pulverizó. El salario docente debería ser de 120 mil y hoy es de 23 mil”, calculó el ex ministro sobre la inflación, devaluación y pérdida del poder adquisitivo que se registró en estos últimos 3 años y medio. “Teníamos que ir a recorrer donde no va nadie. Ese es el diferencial que hicimos en nuestra campaña previa. Por eso nos abocamos al Interior. En el conurbano, Cristina ya tiene un nivel de aprobación importante y te asegura los votos", aclararon desde el círculo íntimo de Kicillof.

De todas formas, tras este cónclave con intendentes, ahora el precandidato a gobernador acordó arrancar sus recorridas por los distritos de mayor densidad demográfica, y que ya tienen un electorado proclive al peronismo como Lomas de Zamora, Avellaneda, Merlo, Almirante Brown, Moreno y Florencio Varela, entre otros distritos populosos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.