16/06/2019 | Noticias | Política

Domingo electoral: se elige gobernador en cuatro provincias argentinas

El foco está puesto en Santa Fe donde el socialismo pone en juego 12 años de gobierno. San Luis, Tierra del Fuego y Formosa también van a las urnas.


Hoy cuatro provincias van a las urnas para elegir a sus respectivos gobernadores por los próximos cuatro años. Con el foco puesto en Santa Fe, donde el socialismo pone en juego 12 años de gobierno. Además, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego también van a las urnas.

El octavo domingo electoral del año está marcado por las aspiraciones reeleccionistas de los mandatarios, en especial en el caso de Gildo Insfrán, que buscará su séptimo mandato en Formosa, y por la fuerte disputa entre los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá que, por primera vez desde el regreso de la democracia, competirán en listas separadas por la gobernación de San Luis.

En Formosa, donde está permitida la reelección indefinida, Insfrán intentará seguir en el gobierno que encabeza desde hace casi 24 años en una fórmula por el Frente para la Victoria que integra con el diputado provincial Eber Solis, quienes -según fuentes partidarias- esperan cosechar "el triunfo más grande" de la historia local. En ese distrito, Insfrán ganó elecciones con más del 70 por ciento de los votos en la última década.

El principal contrincante de Insfrán será el debutante Adrián Bogado, un dirigente del peronismo disidente e hijo del ex gobernador Floro Bogado, quien se presentará junto al presidente del PAMI local, Ivan Kaluk, con la Confederación Frente Amplio Formosa, una alianza de justicialistas, UCR, Pro, Mid, partido Fe, Acción Nativa y Autonomista.

En tanto, en Santa Fe -el distrito con mayor cantidad de habitantes para las elecciones de este domingo-, el Partido Socialista intentará mantenerse al frente de la provincia que gobierna desde 2007 con una nueva postulación del diputado y ex mandatario Antonio Bonfatti.

El Frente Progresista Cívico y Social, la denominación formal del socialismo santafesino, se enfrentará al peronista Omar Perotti, que competirá con su Frente Juntos, y al representante de Cambiemos, el radical José Corral, por la alianza Vamos Juntos.

En San Luis, en tanto, la disputa entre los hermanos Rodríguez Saá, que se enfrentarán en las elecciones provinciales por dos líneas distintas del peronismo, dejaba en el medio de la contienda a un ex aliado de Cambiemos, el ex mandatario Claudio Poggi, con grandes posibilidades de sumar votos ante la fuerte división de los jefes peronistas.

El gobernador Alberto Rodrìguez Saá buscará su tercer mandato con el Frente Unidad Justicialista en una fórmula en la que está acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz. Su hermano, en tanto, el senador Adolfo Rodríguez Saá competirá con el Frente Juntos por la Gente, y el senador Poggi lo hará con el frente San Luis Unido, con el intendente Daniel Ponce como candidato a vice.

En Tierra del Fuego, a su vez, algo más de 130 mil ciudadanos tendrán que definir si le otorgan la reelección a la gobernadora Rosana Bertone, afín al kirchnerismo pero con buen diálogo con la Casa Rosada, o si optan por Gustavo Melella, el intendente de Río Grande que se presenta por Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (Forja). El otro candidato es Juan Rodríguez, referente de cambiemos con el frente Ser Fueguino.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.