12/06/2019 | Noticias | Política

Roberto Lavagna confirmó a Juan Manuel Urtubey como su compañero de fórmula presidencial

El ex economista será candidato a presidente y el gobernador salteño lo acompañará como vice. Integrarán un nuevo espacio llamado Consenso Federal 2030.


A pocas horas del tiempo límite para inscribir frentes, se confirmó una nueva sorpresa en el escenario electoral: Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey competirán juntos en una boleta única. El líder de Consenso 19 será candidato a presidente y el gobernador de Salta lo acompañará como su vice.

"La creación de una tercera vía es una realidad", anunciaron desde el entorno de ambos dirigentes, que confluirán en un espacio denominado "Consenso Federal 2030".

El anuncio echa por tierra los intentos del gobierno nacional por atraer a Urtubey a Juntos por el Cambio, la nueva coalición que se creó a partir de la inclusión de Miguel Ángel Pichetto como vice de Mauricio Macri.

La propuesta Lavagna-Urtubey tendrá un desafío complejo: transformarse en una tercera vía de poder en medio de un escenario de polarización extrema. A pesar de las diferencias que hicieron crujir el frente Alternativa Federal, entre Lavagna y Urtubey se mantuvo un canal de diálogo abierto. Incluso, la posibilidad de que ambos integraran una fórmula siempre estuvo latente.

Desde el nuevo espacio electoral emitieron un comunicado en el que explicaron que la decisión se tomó para construir "una alternativa a la polarización entre Macri y Cristina Kirchner".

"La mayoría de los argentinos necesita y reclama un espacio electoral que sea una opción superadora que les permita comenzar un camino de crecimiento, de justicia social y de unión para salir de la tremenda crisis que afecta a nuestra industria, a nuestras pymes y fundamentalmente al pueblo", señalaron en el mismo texto.

"En momentos donde priman los proyectos personales por sobre las convicciones, es más necesario que nunca tener actitudes generosas y democráticas que estén a la altura de las circunstancias", destacó la flamante fórmula. "Consenso Federal propone un camino de transformación que hoy resulta imperioso para la Argentina y el bienestar de sus habitantes, dejando atrás, de una vez y para siempre, la grieta que tanto daño ha causado", finalizaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.