En la Argentina hacen falta 26 salarios para comprar un auto, por lo cual es uno de los países más caros del mundo para llegar a un 0Km, de acuerdo con un informe elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Según el Instituto de Economía de esa casa de estudios, en Estados Unidos, Australia o Alemania, hacen falta entre 4 y 6 salarios promedio para comprar un automóvil.
Con esta métrica, la Argentina es el país más caro de la lista de países seleccionados para el informe, a raíz de que la devaluación de 2018 licuó los salarios en dólares, pero el precio de los autos acompañó en gran medida la devaluación.
Así, en el país hacen falta 26 salarios para llegar al mismo resultado donde, por ejemplo, en Reino Unido hacen falta 7 o en Rusia 9,6 salarios.
Por caso, un auto que en su modelo básico ronda el millón de pesos, puede llegar a 1,5 millón en su versión más completa: esta diferencia es consecuencia, principalmente, de una razón de economía de escala.
Por otra parte, señaló que los impuestos directos e indirectos que gravan a los autos en la Argentina representan el 54,8% del precio neto, si se toma en cuenta todo lo que debe pagar el propietario durante el primer año de uso.
En la comparación con otros países, Brasil soporta una carga de 30,4%; España, 17,3%; Alemania, 16%; Reino Unido, 9,9%; y Estados Unidos, 7,5%.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.