31/05/2019 | Noticias | Política

Por primera vez en el Gobierno aceptan que Vidal podría ser la candidata en reemplazo de Macri

Ante la posibilidad de que la fórmula Fernández - Fernández gane las elecciones, el Gobierno comenzó a admitir que el "Plan V" es considerado como una opción.


Ante la posibilidad de que la fórmula Fernández - Fernández gane las elecciones, el Gobierno comenzó a admitir que el "Plan V" es considerado como una opción, según publicó La Política Online.

Aunque Sergio Massa se acercó al kirchnerismo esta tarde en su discurso en el Congreso del Frente Renovador, el oficialismo relativiza ese acercamiento y aseguran que no hay chances de que todo el peronismo se una contra Macri, que esta semana se volvió a ver con Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey.

"La mala imagen de Macri en las encuestas hizo que su propio entorno reconociera por primera vez que María Eugenia Vidal sería mejor candidata para enfrentar al kirchnerismo.  Macri había encargado una encuesta a Jaime Durán Barba para fines de mayo para volver a analizar alternativas antes del cierre de listas. Los equipos del ecuatoriano midieron que Macri pierde en octubre y en el ballotage", agregó La Política Online.

Por otra parte, desde el Gobierno midieron "la elasticidad" de los candidatos, es decir el repunte de la imagen de cada uno luego de un evento favorable, y en ese sentido la elasticidad de Macri es baja: "cuando el Gobierno atraviesa un período de estabilidad y la imagen del presidente sube, no lo hace de manera considerable y sólo recupera décimas. Vidal, en cambio, tiene mayor elasticidad y sube más puntos cuando traspasa un lapso de tranquilidad".

Desde la Consultora Poliarquía revelaron que Macri mejoró en los sondeos de las últimas semanas, pero Cristina aún más tras el declive de su candidatura presidencial.

"Los equipos de Durán Barba también alertaron que Vidal está perdiendo la provincia contra Axel Kicillof. La preocupación por la posible derrota bonaerense quedó en evidencia este jueves, cuando desde el Gobierno hicieron trascender que Kicillof no cumple con los requisitos de residencia en la provincia", concluyó el portal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.