23/05/2019 | Noticias | Política

Elecciones 2019: no aparecen en el padrón electoral nacional más de 400 mil jóvenes

Se trata de la franja etaria que más rechaza a Cambiemos. Desde la Cámara Nacional Electoral aseguraron que llegarán a incluirlos para las PASO.


Serían 400 mil los jóvenes que no figuran en el padrón provisorio para las próximas elecciones. Todos pertenecen a la franja etaria donde el rechazo al gobierno acumula sus niveles más altos.

Dos días atrás, la Cámara Nacional Electoral había extendido el plazo para presentar reclamos avalancha de denuncias de personas que estaban en condiciones de votar pero no aparecían en los listados.

Por la mañana, el juez federal Sebastián Ramos habilitó que los reclamos para realizar los trámites de inscripción al padrón pudieran realizarse online además de la vía presencial después de una presentación de la legisladora Myriam Bregman.

El Renaper es el organismo encargado de enviar a la Cámara Nacional Electoral todos los registros de nuevos votantes para que la Cámara elabore los padrones. Se trata de un sistema automático que envía la información cuando el trámite del DNI está verificado. Si la Cámara lo recibe de forma positiva, la cámara lo procesa y lo incorpora al padrón.

Desde el Registro Nacional de las Personas habían explicado a este sitio que eran pocos casos de jóvenes que estaban en condiciones de votar pero que no figuraban en los padrones.

Sin embargo, el portal La Política Online informó que casi 130 mil nombres ni siquiera fueron enviados por el Renaper a la Cámara y que existen otros 300 mil que el propio sistema del Renaper rechazó y tampoco fueron enviados a la Cámara.

Desde la Cámara Nacional Electoral aseguraron que la mayoría de los casos están identificados pero se comprometieron a subsanar los errores, más allá de que los jóvenes hagan o no el reclamo. "Nuestro interés es que nadie quede afuera y todos participen", explicaron.

Si bien aseguraron que corregirán todos los casos, recomendaron realizar la denuncia correspondiente.

En una acordada firmada el pasado martes, los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía y los secretarios Hernán Gonçalves Figueiredo y Sebastián Schimmel, habían apuntado contra el Registro Nacional de las Personas que está bajo la órbita de Rogelio Frigerio y reclamaron que los trámites para incorporar a los jóvenes se realizaran con más rapidez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.