Durante 2019, habrá elecciones presidenciales. Además, se definirán los gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el de la mayoría de las provincias que no los eligieron este año o en 2017, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en Senadores.
Consecuemente con semejante agenda, en dos días estará habilitado el padrón electoral provisorio. A partir de entonces, se podrá consultar en qué lugar deben votar quienes participen de los comicios.
Según explica el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda en su página web, se puede averiguar a través de Internet, teléfono o SMS. La línea habilitada para consultar de forma gratuita es el 0800-999-7237, mientras que si se realiza a través del celular habrá que enviar la palabra "VOTO, seguida de espacio, luego número de documento, otro espacio, y la letra M o F (según sea género masculino o femenino) al 30777".
Si la consulta es mediante internet, el sitio preciso para encontrar la información necesaria es la página oficial de la Justicia Nacional Electoral, cuyos datos estarán disponibles a partir del 10 de mayo. De hecho, ahora hay una cuenta regresiva que indica cuántos días, horas, minutos y segundos faltan para que el padrón esté habilitado. Para obtener la información en cualquiera de las plataformas, será necesario el número de DNI, género y distrito.
El cronograma electoral para las elecciones presidenciales comenzará a desarrollarse el 11 de agosto con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ( PASO). El 27 de octubre, en tanto, se producirán los comicios generales y en caso de que sea necesario un balotaje, se resolverá el 24 de noviembre.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.