El dólar minorista trepó hoy 66 centavos para cerrar a $46,02 en el promedio de los bancos de la city porteña y el mayorista subió 65 centavos (1,5%) a $44,80. Abocado a su objetivo central de contener el tipo de cambio durante la campaña electoral, el Banco Central subió la tasa de interés por encima del 74% y aspiró $17.000 millones. Sin embargo, no alcanzó para evitar que la divisa superara otra vez los $46.
De esta forma, el dólar retomó la tendencia alcista luego de dos caídas en fila que siguieron al anuncio oficial del aval del FMI para vender reservas dentro de la ex zona de no intervención y la anulación del tope de u$s150 millones diarios para la venta en caso de quebrar el límite de $51,45.
La devaluación de hoy en Argentina coincidió con lo ocurrido en el grueso de los países de la región, pero nuevamente el peso fue la moneda más castigada.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.