11/03/2019 | Noticias | Política

Lavagna almorzó con Tinelli con la mira puesta en octubre

"Tenemos coincidencias sobre la situación del país, no hablamos de nada puntual, la reunión fue amena y muy buena", dijo Tinelli.


El ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien evalúa competir por la presidencia en las próximas elecciones de octubre, almorzó hoy con el conductor y productor televisivo Marcelo Tinelli en su piso de las torres Le Parc, en Palermo Chico.
"Tenemos coincidencias sobre la situación del país, no hablamos de nada puntual, la reunión fue amena y muy buena", dijo Tinelli en declaraciones radiales a CNN.
"Fue una reunión muy amena que sirvió para compartir diagnósticos", remarcó el vice presidente de San Lorenzo antes de aclarar que le gusta Lavagna como candidato a presidente "en la medida que él lo decida, porque todavía no lo decidió".
Y remató: "Me parece un muy buen candidato".
Sobre su futuro dentro de la política y la posibilidad de que asuma alguna candidatura en las próximas elecciones, Tinelli dijo que esa "es una decisión que aún no tomé" y recordó que "hace 20 años que hago trabajo social desde mi Fundación". 
En ese contexto, Tinelli le reclamó al Gobierno que deje de utilizar la "grieta" como modelo de campaña electoral, porque "nos merecemos una opción diferente, los argentinos necesitamos una opción diferente, una tercera opción, y la grieta misma nos traba a todos nosotros".
La semana pasado ya había elogiado a Lavagna en declaraciones radiales que despertaron polémica cuando, al referirse a Cristina Kirchner y Mauricio Macri, dijo que eran "dos caras de la misma moneda" y que "en esta grieta ambos tienen el boleto picado".
"Cristina es una mina que es la líder opositora natural, te guste o no", sostuvo Tinelli al referirse a la ex presidenta antes de admitir que el precandidato de Alternativa Federal, Sergio Massa, también le gusta.
"Massa también me gusta, el espacio Alternativa Federal tiene buenos candidatos. En Cambiemos también hay buenos candidatos", dijo Tinelli al puntualizar que le gustan la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el jefe de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó.
"El ala dialoguista de Cambiemos es la que más me gusta, Macri es el candidato de Cambiemos, eso está claro, pero se podría recostar más en los que dialogan y buscan consensos", sugirió Tinelli. 
El almuerzo que hoy, en el que comieron pastas con salsa de tomates con albahaca, comenzó a gestarse el 22 de febrero en Bolivar.
Los motores del encuentro fueron el hijo del ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kircher, el diputado nacional Marco Lavagna, y el diputado nacional randazzista y ex intendente de Bolivar, Eduardo "Bali" Bucca.
Marco Lavagna y Bucca se mostraron juntos en Bolivar -la ciudad bonaerense de la que es oriundo Tinelli- ese 22 de febrero, donde recorrieron una PyMe tradicional de esa localidad, y vieron un partido de voley.
Ambos diputados dieron cuenta de esas actividades en las redes sociales, pero entonces los posteos pasaron inadvertidos, nadie imaginó que ese sería el primero de los dos encuentros que hicieron falta para organizar la cumbre de hoy entre Lavagna y Tinelli. 
El segundo encuentro -entre Marco Lavagna, Bucca y Tinelli- para cerrar los detalles del almuerzo de hoy se dio el viernes pasado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.