27/02/2019 | Noticias | Política

La economía cayó un 2,6% en 2018, la peor recesión en nueve años

Los datos difieren de las estimaciones del Gobierno, que preveían un crecimiento del 3,5%. Según el Indec, la actividad se desplomó un 7% en diciembre.


La economía argentina finalmente registró una caída del 2,6% en el 2018, lo que coloca a la actual recesión como la más pronunciada desde el 2009. Los datos proporcionados por el Indec coinciden exactamente con los pronósticos del FMI, aunque difieren en forma sustancial con las estimaciones del Gobierno.

De acuerdo a la ley de presupuestos, el nivel de actividad tenía que mostrar un crecimiento del 3,5%, el más importante de toda la era Macri. Pero incluso hace tan sólo un mes en el Foro Económico Mundial de Davos, Nicolás Dujovne seguía insistiendo con que la merma encontraría un tope en el 2%.

Así, se demuestra que la estabilidad cambiaria de los últimos meses no es suficiente para reactivar una economía que no encuentra piso y se encamina a su cuarto trimestre consecutivo en recesión.

Es que con una tasa de interés que no baja del 50%, los especialistas no visualizan motores que la impulsen a futuro y ponen en duda el famoso rebote del que tanto habla el gobierno para el segundo trimestre del 2019.

Según el análisis del portal La Política Online, los últimos indicadores inflacionarios reflejan que será muy difícil reactivar la economía a partir de una recomposición de los salarios reales que traccionarían al consumo interno.

Es por eso que la recesión no encuentra piso y en diciembre alcanzó un impresionante recorte del 7%, el segundo más alto de toda la era Macri. Las contracciones más destacadas se dieron en el Comercio con un desplome del 15,7% y la Industria Manufacturera (-14,2%), con el agravante de que a su vez son las dos actividades de mayor incidencia en el conjunto de la economía.

Otras de las ramas más golpeadas fueron Intermediación financiera (-3,4%), Pesca (-4,8%), Electricidad, agua y gas (-6,8%), Transporte y comunicaciones (-4,1%) y Construcción (-12,7%), que decididamente ya está reflejando el fuerte parate de la obra pública.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.