Los gremios docentes rechazaron hoy la propuesta de aumento salarial que ofreció el gobierno de la provincia de Buenos Aires en una nueva reunión paritaria. “Es inaceptable”, sostuvo la secretaria general de la FEB, luego de la reunión en la que el gobierno mejoró su propuesta ya que al pago de lo que indique la inflación en 2019 le agregó un 5%. “No vamos a firmar la pérdida del poder adquisitivo. Es inaceptable la propuesta de la gobernadora. La propuesta 2019 es empatarle a la inflación”, aseguró el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
La provincia propuso una recomposición salarial por el año 2018 asegurando un salario mínimo para todos los docentes de $20.150 para el mes de marzo para docente ingresante con turno de medio día y una propuesta para 2019 que contempla la inflación del Indec más 5 puntos porcentuales.
La propuesta se hizo este mediodía durante la mesa paritaria reunida en el ministerio de Economía. Participaron los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas.
La intención de la administración de Vidal es que empiecen las clases. “Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, asegurando que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza y dando aumentos que para 2019 superarán la inflación”, dijeron en el Gobierno.
“Desde el primer día pusimos a disposición todas las herramientas del Gobierno para llegar al mejor acuerdo posible con los gremios docentes de la provincia. En 2018 nos reunimos 20 veces con los gremios y realizamos 11 propuestas distintas, cada una superadora de la anterior”, agregaron.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.