02/01/2019 | Noticias | Política

Gran caída del sector automotriz: en 2018 cayó un 11% la venta de 0km

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores, el año pasado se patentaron casi 100.000 vehículos menos que en 2017. En diciembre se desplomó un 40,6%.


La cantidad de vehículos patentados a lo largo de 2018 se desplomó 10,9% con relación a 2017, indicó esta tarde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En ese sentido, precisó que el año pasado "se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos", mientras que en 2017 el número había sido de 901.005 unidades.

"Completamos el año más cambiante de nuestra historia", consideró el presidente de ACARA, Dante Álvarez.

Según evaluó, "fue un año complejo, pero preferimos enfocarnos en este que comienza y en que enero suele ser una buena muestra de lo que nos espera". Además, puntualizó: "Pese a los grandes temas pendientes que al sector le urge resolver, queremos ser optimistas".

El informe de la entidad destacó que "las 28.271 unidades de diciembre permitieron superar las 800.000 unidades, una cifra, que en la medida que avanzaba el segundo semestre, se dudó en alcanzar".

La cifra de diciembre representó una caída de 28,8%, ya que en noviembre se habían registrado 39.717 unidades.

Si la comparación es interanual, la tendencia negativa se profundiza con una merma de 40,6% porque en diciembre de 2017 se habían patentado 47.593 unidades.

"De esta forma, el año se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos, lo que consolida también una caída del 10,9% comparado con todo el año 2017, en el que se habían registrado 901.005 vehículos", calculó ACARA.

La entidad había informado que el patentamiento de autos cero kilómetro había crecido 26,9% durante 2017.

Según analiza Infobae, se había tratado del segundo mejor año de la historia después del récord de 2013, cuando el mercado alcanzó a patentar unas 955.023 unidades.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.