El gobierno de la provincia de Buenos Aires le propuso ayer a los sindicatos docentes un aumento salarial del 30% (31,7% incorporando material didáctico) a partir de octubre y una nueva reunión en diciembre, informó La Capital de Mar del Plata.
De esta manera, el salario inicial de un docente ingresante pasará de $12.500 a $16.460 (por un turno de 4 horas) registrando un aumento total del 31,7% y el salario promedio pasará de $24.659 a $32.372 acumulando un aumento del 30,3%. A esto se le suma además el reconocimiento por presentismo que es de $6.000 anuales.
Esta fue la décima propuesta tras 19 reuniones, que contempla aumentar el sueldo básico y todos los componentes que conforman el salario, de forma tal que los sueldos de cada docente, cualquiera sea su cargo y antigüedad, se incrementen un:
– 5%desde en enero.
– 8%desde en marzo.
– 10%desde Mayo.
– 13%desde junio.
– 15%desde julio.
-19%a partir de agosto. (20,7%contemplando material didáctico).
-30% desde octubre (31,7% contemplando material didáctico).
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.