01/10/2018 | Noticias | Política

Octubre caliente: llegan más aumentos de gas, transporte, nafta y prepagas

El gobierno también autorizó subas en los peajes. La inflación ya supera el 24% y todavía resta medir la inflación de septiembre.


Imparables. Los aumentos continúan, pese a la frágil situación económica de gran parte de la población. Sólo para octubre se prevén “actualizaciones” en las tarifas del gas, los boletos de colectivos y trenes, así como aumentos en las prepagas médicas, peajes y combustible.

Mientras el ritmo de la inflación ya supera el 24% y todavía resta medir septiembre, octubre no traerá paz para los bolsillos. Para el cierre del año se pronostica que superará el 42% que calculó el gobierno, y será la inflación más alta desde 1991. A continuación, el informe de las subas que se vienen, detalladas por el portal Infocielo:

GAS
Será el segundo aumento en lo que va del año. Se estima que será de entre un 30 y un 35% y en gran parte se debe al aumento del dólar y a la quita gradual de subsidios.

A esto hay que sumarle que el gobierno decidió -pese a este panorama- eliminar los “beneficios” de eliminación del 10% al consumir 20% menos de gas que en el período anterior, así como también se le pone un tope a la tarifa social.

Esto funciona en caso de que el consumidor supere un límite que fija cada distribuidora, y que según la propia ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, es muy difícil que eso suceda con los beneficiarios de la tarifa social.

Por si fuera poco, el gobierno eliminó el tope de 300% de aumento para las tarifas de hogares, de esta forma las distribuidoras podrán realizar aumentos mayores a partir de octubre.

TRANSPORTE
En tanto, los trenes y colectivos también tendrán aumentos. El 15 de octubre los colectivos subirán un peso el boleto mínimo y de esta forma se configurará el quinto tarifazo en lo que va del año.

En enero, el pasaje costaba seis pesos, hoy supera los 13 en distintas partes de la provincia.

Por su parte, el boleto de tren también aumentará a partir de esa fecha. Se estima que será entre un 9 y un 18% y afectará a 1,6 millones de usuarios.

El aumento será del doble. Así, de dos pasará a cuatro pesos, o de cuatro a ocho, según la línea ferroviaria.

COMBUSTIBLES
También, como ya se había anunciado, las naftas volverán a sentir un fuerte aumento. Será de al menos 10%. Sólo en 2018, el combustible -como la nafta súper en YPF- subió 13 veces, pasando de 22 a 36 pesos el litro.

PEAJES
Por otra parte, los peajes también se verán afectados. En la autopista Buenos Aires-La Plata el aumento será de entre el 20 y el 25%. Quienes tengan Telepase solo pagarán un aumento de 12,5%.

Esto también se verá reflejado en el peaje a la Costa, en donde se prevén subas del 20%.

PREPAGAS
Como era de esperarse, el aumento general de los servicios también impactará en la salud. La suba de las prepagas será de un 8% y aumentará más del 29% en lo que va del año.

Además, ya se estima que antes de fin de año se volverá a aplicar una actualización de las prepagas.

EXPENSAS
Finalmente, octubre también llegará con nuevos aumentos en las expensas del alquiler. Estas rondarán cerca de los $2.000 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.