25/07/2018 | Noticias | Política

Aportantes truchos: 135 concejales le piden explicaciones a Vidal

Los concejales peronistas de los 135 municipios de la provincia exigieron que la gobernadora informe en cada distrito la nómina de afiliados a Cambiemos que figuren entre los aportantes a la campaña 2017.


 El escándalo de los falsos afiliados y aportantes de Cambiemos llegó a los Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires. Ediles peronistas de cada uno de los 135 municipios bonaerenses comenzaron a presentar proyectos de manera coordinada para que la gobernadora María Eugenia Vidal informe sobre el tema.
 

Según el proyecto de ordenanza del peronismo bonaerense, el Ejecutivo de la provincia debe presentar la nómina completa de afiliados a partidos de la alianza electoral Cambiemos que figuren además en el listado de aportantes a la campaña legislativa 2017 con domicilio en cada uno de los municipios.

 

Se demanda además un listado de todos los ciudadanos vinculados a programas sociales para cotejar si los incluidos como aportantes truchos son beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación o de la Provincia y confirmar si el Ejecutivo bonaerense utilizó bases de datos de ANSES para la selección de aportantes falsos.

 

"Vamos a pedir explicaciones a Vidal, que es la jefa de ese partido en la provincia. Este caso demuestra que lo que hizo Cambiemos fue una gigantesca estafa electoral. No solamente mintieron en sus promesas de campaña, mintieron en sus aportantes de campaña. La pregunta que sigue es: ¿quiénes son los verdaderos aportantes?", planteó el presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, Martín Rodríguez. La concejal lomense Daniela Vilar sostuvo por su parte que en su distrito se verificaron casos de falsos aportantes y exigió "que la gobernadora explique de dónde provienen los fondos que tan imperiosamente necesitaron blanquear".

 

Hernán Letcher, concejal de San Martín, señaló que "no pueden explicar de dónde salió la plata, ni por qué figuran afiliados al partido personas que nada tienen que ver con ellos". "Peor aún, hasta los propios niegan los aportes. Es un escándalo que pretenden tapar apelando al periodismo afín", completó. En la misma línea, Roxana López, jefa de bloque de Unidad Ciudadana en Tigre, aseguró que se trata del "mayor escándalo político de los últimos tiempos. Es una traición a la confianza de todos los bonaerenses".

 

El escándalo, que estalló tras una investigación del periodista Juan Amorín en "El Destape", ya le costó el cargo a la contadora general bonaerense, María Fernanda Inza. El juez federal Sebastián Casanello tiene a su cargo una causa por lavado de dinero, mientras en paralelo transcurren una iniciada por el fiscal federal electoral Jorge Di Lello y otra que se abrió con la denuncia de la senadora provincial Teresa García contra la gobernadora María Eugenia Vidal por ser la presidenta de la fuerza política a nivel local.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.