14/06/2018 | Noticias | Política

Historias y curiosidades de una jornada histórica

A pocos minutos de la votación y con más de 20 horas de discusión de argumentos a favor y en contra en los alrededores del Congreso Nacional y en todo el país se sigue atentamente este crucial debate.


 Tras 20 horas de discusión con argumentos a favor y en contra, el debate sobre la despenalización del aborto ingresó en la recta final en la Cámara de Diputados. 
 

En un escenario de paridad extrema, los que promueven el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo tienen hasta el momento una leve ventaja, según el diario La Nación de 128 a favor contra 126 en contra con 1 diputado indeciso.

 

La vigilia en el Congreso fue durante todo el día de ayer y muchos se quedaron toda la noche esperando y escuchando desde pantallas gigantes los discursos de los diputados. De un lado los pañuelos verdes que piden legalización del aborto y terminar con la clandestinidad de la práctica en clínicas privadas u otros lugares y del otro el sector embanderado con colores argentinos y pidiendo por las dos vidas.

 

Dentro del recinto se dieron curiosidades que quedarán en la historia como el voto negativo que anunció el peronista José Luis Gioja y el voto positivo de Fernando Iglesias, que fue aplaudido por el bloque peronista y también por los kirchneristas y diputados de izquierda a pesar de tener fuertes cruces en cada sesión o set de televisión.

 

La diputada Elisa Carrió decidió no dar ningún discurso y se sacó una foto de espaldas rezando en la capilla del Congreso Nacional que enseguida obviamente se viralizó.

 

Los bloques dieron libertad de acción para votar a sus diputados y así se vio como los legisladores oficialistas, a pesar de que el mismo presidente Mauricio Macri se pronunció en contra de la legalización del aborto, adelantaron su voto positivo, y otros que por ideología se pensaba que darían el si van a votar en negativo, en lo que marca una madurez de los legisladores.

 

Cambió la tendencia

 

Cuando nadie lo esperaba, la votación en la Cámara baja dio un giro drástico: dos diputados peronistas de La Pampa, que iban a votar en contra, anunciaron su apoyo a la reforma. Se trata de Melina Delú y Ariel Rauschenberger, los dos del Bloque Justicialista. La novedad se conoció luego de que los promotores de la reforma le reclamaran un "gesto político" al Gobierno para definir la disputa.

 

El último relevamiento de La Nación indica que hay 128 diputados a favor, 126 a favor, una abstención y un indeciso. Inés Lotto (FPV-Formosa), que estaba indecisa, definió que votará en contra del proyecto.



Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.